Olga Rue, CEO de Archivel Farma, y el Dr. Pere Joan Cardona, asesor científico de la compañía, participaron en la reunión inaugural del proyecto de ‘Horizonte 2020 STriTuVaD (In Silico Trial for Tuberculosis Vaccine), celebrada a Nueva Delhi (India), el pasado 23 de enero, con la presencia de autoridades indias y europeas. La reunión fue organizada por la entidad All India Institute of Medical Sciences (AIIMS), líder científico indio del proyecto, impulsado por un consorcio de organizaciones europeas, americanas e indias.
En su discurso inaugural, el Dr. Balram Bhargava, director general del Indian Council of Medical Research (ICMR), presentó el panorama de la investigación desarrollada en la India para afrontar el problema que supone la TB para el país. Señaló que hay grandes expectativas puestas en este consorcio internacional para que pueda encontrar rápidamente una vacuna asequible. El profesor Dipendra K. Mitra, jefe del Departamento de Inmunología e Inmunogenètica del Trasplante en el AIIMS, explicó como se recogerán los datos para los ensayos clínicos y el Dr. Guleria ofreció una visión general de las capacidades del AIIMS para llevar a cabo los ensayos de la vacuna de la TB. Marco Viceconti (profesor de bioingeniería en la Universidad de Bolonia) subrayó la importancia de los ensayos ‘in silico’, cuyo desarrollo es el principal objetivo del proyecto STriTuVaD.
Tanto el Dr. Reinhard Glueck (representante de Zydus Cadila, presidente de Etna Biotech, entidad coordinadora del proyecto STriTuVaD) como Tania Friederichs, jefa de la sección de Investigación e Innovación de la delegación de la Unión Europea en la India, pudieron de relieve la importancia de la cooperación internacional.
Después de las intervenciones inaugurales, los miembros del consorcio presentaron los diferentes trabajos que supone el proyecto. El Dr. Epifanio Fichera, de la empresa Etna Biotech, responsable de la coordinación del proyecto, insistió en la importancia de cumplir los plazos acordados para asegurar una implementación adecuada del proyecto. El Prof. Francesco Pappalardo (Dept. de Ciencias Farmacológicas en la Universidad de Catania), el Dr. Miguel Juárez (profesor de Matemáticas y Estadística en la Universidad de Sheffield, Reino Unido), el Prof. Anant Mohan (Dept. de Medicina Pulmonar, AIIMS), el Dr. Corey Casper (director científico del IDRI), Olga Rué y el Dr. Pere-Joan Cardona (CEO y asesor científico de Archivel Farma, respectivamente) presentaron como tienen previsto trabajar para alcanzar un éxito colectivo.
Al final de dos días de trabajo, el consorcio culminó un plan sólido para la ejecución del ensayo clínico que estudiará dos nuevas vacunas terapéuticas, desarrolladas respectivamente por Archivel Farma y el IDRI. El ensayo servirá también para cuantificar la precisión predictiva del modelo computacional del UISS (Universal Inmune System Simulator) desarrollado por el Prof. Pappalardo, capaz de predecir la respuesta individual de pacientes con TB activa cuando se los trata con nuevas terapias. Esta información será esencial para la futura calificación normativa de estos métodos de ensayo ‘in silico’, que se espera que puedan acelerar y reducir el coste del desarrollo de nuevas terapias para esta enfermedad mortal.
Descarga la Nota de prensa STriTuVaD (23-enero-2019)